POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- La información estará protegida contra cualquier acceso no autorizado.
- Confidencialidad de la información, especialmente aquella relacionada con los datos de carácter personal de los empleados y clientes.
- La integridad de la información se mantendrá en relación a la clasificación de la información (especialmente la de “uso interno”).
- La disponibilidad de la información cumple con los tiempos relevantes para el desarrollo de cualquier proceso.
- Se cumplen con los requisitos de las legislaciones y reglamentaciones vigentes, especialmente con la Ley de Protección de Datos y de Firma Electrónica.
- Todos los eventos que tengan relación con la seguridad de la información, reales como supuestos, se comunicarán al responsable de seguridad y serán investigados.
Adicionalmente, se dispone de procedimientos de apoyo que incluyen el modo específico en que se deben acometer las directrices generales indicadas en las políticas y por parte de los responsables designados.
El cumplimiento de esta política, así como de la política de seguridad de la información y de cualquier procedimiento o documentación incluida dentro del repositorio de documentación es obligatorio y atañe a todo el personal.
Las visitas y personal externo que accedan a nuestras instalaciones no están exentas del cumplimiento de las obligaciones indiciadas en la documentación y el personal interno observará su cumplimiento.
En cualquier caso, de duda, aclaración o para más información sobre el uso de esta política y la aplicación de su contenido, por favor, consulte por los teléfonos o e-mail suministrados en la página.
Tratamiento de los datos
El tratamiento de los datos se refiere a cualquier operación o conjunto de operaciones efectuadas sobre datos personales o conjunto de datos personales, mediante procedimientos manuales o automatizados relacionadas con la obtención, uso, registro, organización, estructuración, conservación, elaboración, utilización, comunicación, difusión, almacenamiento, posesión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, manejo, aprovechamiento, divulgación, transferencia, supresión, destrucción o disposición de datos personales.
El responsable no estará obligado a recabar el consentimiento del titular para el tratamiento de sus datos personales en los siguientes casos y excepciones siguientes:
- Cuando una ley así lo disponga o cuando se recaben para el ejercicio de las atribuciones legales conferidas a los sujetos obligados, debiendo dichos supuestos ser acordes con las bases, principios y disposiciones establecidos en esta Ley, en ningún caso, podrán contravenirla;
- Cuando las transferencias que se realicen entre sujetos obligados se encuentre de manera expresa en una ley o tenga por objeto el tratamiento posterior de los datos con fines históricos, estadísticos o científicos;
- Cuando exista una orden judicial;
- Para el reconocimiento o defensa de derechos del titular ante autoridad competente;
- Cuando se refieran a las partes de un convenio, a la relación contractual, laboral o administrativa y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimiento;
- Cuando los datos personales se requieran para ejercer un derecho o cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable;
- Cuando exista una situación de emergencia que potencialmente pueda dañar a un individuo en su persona o en sus bienes;
- Cuando el titular no esté en posibilidad de otorgar su consentimiento por motivos de salud y el tratamiento de sus datos resulte necesario para el diagnóstico médico y quien trate los datos personales esté sujeto al secreto profesional u obligación equivalente;
- Cuando los datos personales sean necesarios para efectuar un tratamiento para la prevención, diagnóstico, o la prestación de asistencia sanitaria;
- Cuando los datos personales se sometan a un procedimiento previo de disociación;
- Cuando los datos personales figuren en registros públicos y su tratamiento sea necesario, siempre que no se vulneren los derechos y las libertades fundamentales de la persona; o
- Cuando el titular de los datos personales sea una persona reportada como desaparecida en los términos de la ley en la materia.
RESPONSABLE
CAROL JEOVANA PORTILLA SANCHEZ
ASISTENTE ADMINISTRATIVA
segundapasto@supernotariado.gov.co
TEL: 2 7223948 - 7292173
